Progresista 85.7%Conservador 14.3%

El Gobierno español inicia el traslado de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la península tras la orden del Tribunal Supremo

Ocho jóvenes migrantes forman parte del primer grupo en ser reubicado en cumplimiento de un fallo judicial tras meses de espera.

Publicado: 11 de agosto de 2025, 06:30

Este lunes, 11 de agosto de 2025, se ha comenzado finalmente el traslado de menores migrantes solicitantes de asilo desde Canarias a la península, tras más de cuatro meses de espera. El proceso cumple con la orden del Tribunal Supremo que solicitó al Gobierno hacerse cargo de más de 1.000 menores no acompañados que han llegado a las islas. Aunque inicialmente se preveía un grupo de ocho adolescentes, finalmente el primer grupo consta de diez menores, de los cuales nueve son malienses y uno senegalés. Estos jóvenes iniciarán su viaje hacia el territorio peninsular, lo que es un paso significativo dado el contexto de saturación en la red de acogida en Canarias y el trasfondo de discusiones políticas y sociales que han rodeado esta problemática.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha confirmado que los menores serán acompañados por personal capacitado y que se prevé realizar dos traslados semanales, con planes de trasladar alrededor de 30 menores por semana, como se avanzó en la reunión interadministrativa entre los gobiernos de España y Canarias. La medida fue ordenada por el Tribunal Supremo en marzo de 2025. El Gobierno español ha señalado que estos traslados se realizarán prioritariamente a recursos de acogida pequeños y de titularidad estatal, asegurando así un entorno adecuado para los menores.

No obstante, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha criticado la "improvisación" en la gestión del traslado, subrayando que el Gobierno no ha comunicado con anticipación la identidad de los cuidadores que acompañarán a los menores. El alcalde de Las Palmas también ha expresado preocupación por la falta de protocolo claro en la reubicación de estos jóvenes. A pesar de estos inconvenientes, el Gobierno de Canarias ha acogido la medida como una esperanza frente a una situación marcada por la falta de recursos y la crisis migratoria.

El proceso de asignación de los lugares de destino para los menores reubicados se lleva a cabo en un marco en el que también se están planificando traslados adicionales, respetando el interés superior de los menores. Se espera, por lo tanto, que los traslados se realicen de forma escalonada, con el objetivo de abarcar la totalidad de menores en un plazo de varios meses. Este movimiento se produce en un contexto de críticas y tensiones políticas, donde varias comunidades autónomas han manifestado su descontento con la gestión del Gobierno, denunciando una falta de coordinación adecuada y recursos suficientes para recibir a estos niños.