Progresista 80%Conservador 20%
El Gobierno español informa sobre el bloqueo de más de 50 millones de llamadas y SMS fraudulentos en su lucha contra estafas telefónicas
La implementación de un plan antiestafas ha resultado en un incremento notable en la detección de intentos de fraude telefónico en los últimos cinco meses.
Publicado: 18 de agosto de 2025, 19:04
Desde la entrada en vigor del plan del Gobierno español contra las estafas telefónicas en marzo de 2025, las operadoras de telecomunicaciones han bloqueado más de 50 millones de llamadas y mensajes de texto fraudulentos. Según un balance reciente, se ha reportado que el total de llamadas bloqueadas asciende a 48 millones y más de dos millones de SMS, destacando el aumento en la actividad de bloqueos diarios llegando a 434.915 llamadas y 18.666 SMS, un incremento del 85% tras implementar la segunda fase del plan en junio y julio. Este plan busca frenar un problema creciente, causando daños económicos significativos a los ciudadanos, y obliga a los operadores a bloquear numeraciones no asignadas y a frenar las llamadas fraudulentas.
Los resultados iniciales muestran que, tras la implementación de nuevas medidas en junio, se han mejorado los bloqueos diarios a 434.915 llamadas y 18.600 SMS, lo que demuestra la efectividad del plan. Además, el Gobierno está trabajando en crear una base de datos para autenticar mensajes, lo que facilitará el bloqueo de suplantaciones y la identificación de entidades legítimas que envían SMS. A pesar de los avances, el Gobierno reconoce que persisten áreas de mejora en la protección de los ciudadanos ante estafas.
El ministro Óscar López ha destacado que el coste para los operadores es menor comparado con los daños que las estafas generan y enfatizó la necesidad de ajustar las prácticas de llamadas comerciales, asegurando que se tomen medidas continuas para abordar esta creciente amenaza en la ciberseguridad. El ministro también ha señalado que, a pesar de los esfuerzos, el 98.3% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales poco claras.
Los resultados iniciales muestran que, tras la implementación de nuevas medidas en junio, se han mejorado los bloqueos diarios a 434.915 llamadas y 18.600 SMS, lo que demuestra la efectividad del plan. Además, el Gobierno está trabajando en crear una base de datos para autenticar mensajes, lo que facilitará el bloqueo de suplantaciones y la identificación de entidades legítimas que envían SMS. A pesar de los avances, el Gobierno reconoce que persisten áreas de mejora en la protección de los ciudadanos ante estafas.
El ministro Óscar López ha destacado que el coste para los operadores es menor comparado con los daños que las estafas generan y enfatizó la necesidad de ajustar las prácticas de llamadas comerciales, asegurando que se tomen medidas continuas para abordar esta creciente amenaza en la ciberseguridad. El ministro también ha señalado que, a pesar de los esfuerzos, el 98.3% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales poco claras.