Progresista 35.1%Conservador 64.9%
El Gobierno español impulsa una "jubilación reversible" para facilitar el empleo de pensionistas que desean reincorporarse al trabajo
La nueva medida busca incentivar el regreso al mercado laboral de jubilados y aliviar la presión sobre las cuentas públicas.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:24
El Gobierno español ha anunciado la gestión de una reforma para implementar la "jubilación reversible", un nuevo sistema que permitirá a pensionistas que hayan decidido retirarse volver a trabajar con incentivos específicos. Este enfoque tiene como objetivo facilitar la reincorporación de estos trabajadores al mercado laboral, respondiendo a la necesidad de ajustar los modelos de pensión ante las próximas oleadas de jubilaciones por parte de la generación del baby boom.
Durante una reciente comparecencia en el Congreso, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, destacó que el actual sistema de jubilación flexible es considerado "muy restrictivo" y poco atractivo. La "jubilación reversible" permitirá a los jubilados compatibilizar su pensión con un trabajo a tiempo parcial, elevando el porcentaje de pensión que se puede percibir hasta un 20%. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fomentar una transición más gradual entre la vida laboral activa y la jubilación, un aspecto que ha sido señalado como problemático en el sistema actual.
Además de la reforma de la jubilación reversible, se abordarán otros cambios relacionados con los tramos de cotización para autónomos. El 14 de julio, el Gobierno se reunirá con sindicatos y organizaciones patronales para discutir la actualización de tramos que regirán a partir de 2026. En la actualidad, las jubilaciones demoradas han aumentado notablemente, reflejando un crecimiento interanual. Las reformas también beneficiarán a grupos específicos, como las mujeres, enfrentando los retos demográficos y económicos para mantener a jubilados activos en el mercado laboral.
Durante una reciente comparecencia en el Congreso, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, destacó que el actual sistema de jubilación flexible es considerado "muy restrictivo" y poco atractivo. La "jubilación reversible" permitirá a los jubilados compatibilizar su pensión con un trabajo a tiempo parcial, elevando el porcentaje de pensión que se puede percibir hasta un 20%. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fomentar una transición más gradual entre la vida laboral activa y la jubilación, un aspecto que ha sido señalado como problemático en el sistema actual.
Además de la reforma de la jubilación reversible, se abordarán otros cambios relacionados con los tramos de cotización para autónomos. El 14 de julio, el Gobierno se reunirá con sindicatos y organizaciones patronales para discutir la actualización de tramos que regirán a partir de 2026. En la actualidad, las jubilaciones demoradas han aumentado notablemente, reflejando un crecimiento interanual. Las reformas también beneficiarán a grupos específicos, como las mujeres, enfrentando los retos demográficos y económicos para mantener a jubilados activos en el mercado laboral.