Progresista 70.8%Conservador 29.2%

El Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas con desafíos en el camino

La medida, que busca beneficiar a más de 12 millones de trabajadores, enfrenta críticas de la CEOE y un incierto futuro en el Parlamento.

Publicado: 29 de abril de 2025, 08:48

La reducción de la jornada laboral, una de las promesas más significativas del Gobierno de España, se encuentra a un paso de ser debatida en el Congreso de los Diputados. Esta iniciativa, impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, busca reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, pero ha suscitado un intenso debate político y social. La medida tiene como objetivo favorecer a más de 12 millones de trabajadores del sector privado y representa un avance histórico en los derechos laborales.

La CEOE ha criticado la medida, considerándola un "oportunismo político", y aunque sindicatos como CC OO y UGT apoyan la iniciativa, los empresarios expresan sus preocupaciones sobre el impacto en pequeñas y medianas empresas. La falta de consenso con partidos de derecha podría dificultar su aprobación en el Parlamento, lo que añade incertidumbre sobre la implementación efectiva de esta ley, que podría hacerse realidad a principios de 2026.

Además, la norma también contempla la reforma del control horario, que obligaría a un registro digital de las horas trabajadas, algo que ha sido objeto de críticas. En un contexto de negociaciones ya iniciadas con sindicatos y empresarios, todos los ojos estarán sobre el desarrollo de esta polémica y esperada normativa laboral.