Progresista 75%Conservador 25%

El Gobierno español defiende su postura sobre el gasto militar en la OTAN ante presiones de Estados Unidos

Los ministros de Economía e Industria destacan la importancia de equilibrar la inversión en defensa y la protección del Estado del bienestar.

Publicado: 29 de junio de 2025, 12:28

En un contexto de creciente tensión entre España y Estados Unidos tras las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el gasto militar, los ministros del Gobierno español han abordado la situación en diferentes foros y medios. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defendió que España cumplirá con 'la parte que le corresponde' en los gastos de la OTAN, resaltando la necesidad de mantener un equilibrio entre la inversión en defensa y la preservación del Estado del bienestar.



En la reciente cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente Pedro Sánchez firmó un compromiso delicado: elevar el gasto militar hasta el 5% del PIB en un plazo de diez años, aunque posteriormente reveló en una conferencia que no tiene intención de cumplir con lo firmado, argumentando que tal exigencia es "incompatible con nuestro Estado del bienestar". Esta decisión provocó una fuerte reacción en la comunidad internacional y especialmente en Estados Unidos, donde Trump amenazó con "pagar el doble" a España.



Por su parte, el ministro de Industria, Jordi Hereu, subrayó que España puede cumplir con los compromisos tomados con la OTAN a través de un gasto del 2% del PIB, en respuesta a las expectativas de Trump sobre un gasto del 5%. Ambos ministros destacaron la importancia de proteger el crecimiento económico y la política industrial, enfatizando que la defensa debe ser vista como una inversión.



Durante la misma semana, en medio de la tensión por la cumbre de la OTAN, el Instituto de Estudios Fiscales publicó un informe que revela que la mayoría de los españoles preferiría pagar más impuestos para Sanidad y Educación que para incrementar el gasto en Defensa. Este estudio corroboró el sentimiento de la sociedad acerca de priorizar el Estado del bienestar por encima del gasto militar.



El Gobierno busca tranquilizar tanto al mercado interno como a la comunidad internacional sobre su estrategia en defensa y comercio global, mostrando su compromiso con la OTAN y su deseo de un desarrollo industrial que beneficie a la economía española. En este contexto, el presidente Sánchez participará en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que se llevará a cabo en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, donde se espera que recalque el compromiso de España con el multilateralismo y la necesidad de encontrar un balance entre los intereses internacionales y prioridades sociales.