Progresista 40.7%Conservador 59.3%

El Gobierno español busca blindar el derecho al aborto en la Constitución frente a la resistencia de comunidades autónomas y el Partido Popular

La propuesta de reforma constitucional genera un intenso debate sobre los derechos reproductivos y la objeción de conciencia en el ámbito sanitario.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 06:43

El Ejecutivo de Pedro Sánchez está trabajando en una reforma constitucional histórica para incluir el derecho al aborto en la Constitución española, especialmente en el artículo 43, que garantiza la protección de la salud. Esta propuesta busca avanzar en los derechos reproductivos ante la fuerte resistencia del Partido Popular y comunidades autónomas como Madrid, que se oponen a la creación de un registro de médicos objetores, considerando dicha lista como una 'lista negra'.

El debate en torno al aborto ha sido polarizado en España, y la propuesta del Gobierno podría ser un punto de inflexión, garantizando que el derecho a decidir no dependa del color político del Gobierno de turno. La administración Sánchez se inspira en el modelo francés, donde se incluyó el derecho al aborto en la Constitución debido a amenazas a los derechos reproductivos a nivel mundial. No obstante, la oposición persiste, argumentando que esta reforma es un intento de desviar la atención de otros problemas sociales.

Las cuestiones sobre el aborto son tanto legislativas como culturales, con narrativas conservadoras que persisten, pero con un creciente respaldo a los derechos reproductivos. La presión sobre el Gobierno para formalizar la reforma se intensifica, en un contexto donde los movimientos en defensa de los derechos de las mujeres buscan asegurar el control sobre sus propias decisiones.