Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno español anuncia un aumento en el gasto en defensa y un plan de industrialización de viviendas
El Ejecutivo destina más de 10.000 millones de euros a defensa y 1.300 millones para la construcción de viviendas prefabricadas como parte de un enfoque integral.
Publicado: 24 de abril de 2025, 21:04
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad y los desastres naturales, el Gobierno español ha dado a conocer una serie de iniciativas que pretenden fortalecer tanto la defensa del país como el acceso a la vivienda. El presidente Pedro Sánchez anunció la movilización de 10.471 millones de euros para alcanzar el objetivo del 2% del PIB en gasto de defensa para el próximo año. Esta estrategia no solo responde a las exigencias de la OTAN, sino que también incluye un componente innovador: la industrialización de la construcción de viviendas.
La inversión en defensa se destinará a modernizar las capacidades y tecnologías de ciberseguridad de las Fuerzas Armadas, y se han decidido 1.751 millones de euros para la gestión de emergencias. Por otro lado, el nuevo PERTE para la industrialización de la vivienda contará con 1.300 millones de euros, buscando abordar la crisis de acceso a la vivienda y revitalizar el sector de la construcción con la construcción de viviendas prefabricadas.
Este plan, que se desarrollará en diez años, estima una producción de 15.000 viviendas anuales. A pesar de preocupaciones sobre la financiación del gasto, el Gobierno asegura que se cubrirá mediante ahorros y reasignaciones presupuestarias, mostrando así su compromiso con mejoras en defensa y en la crisis residencial en un entorno de constantes cambios.
La inversión en defensa se destinará a modernizar las capacidades y tecnologías de ciberseguridad de las Fuerzas Armadas, y se han decidido 1.751 millones de euros para la gestión de emergencias. Por otro lado, el nuevo PERTE para la industrialización de la vivienda contará con 1.300 millones de euros, buscando abordar la crisis de acceso a la vivienda y revitalizar el sector de la construcción con la construcción de viviendas prefabricadas.
Este plan, que se desarrollará en diez años, estima una producción de 15.000 viviendas anuales. A pesar de preocupaciones sobre la financiación del gasto, el Gobierno asegura que se cubrirá mediante ahorros y reasignaciones presupuestarias, mostrando así su compromiso con mejoras en defensa y en la crisis residencial en un entorno de constantes cambios.