Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno declara zonas catastróficas en 16 comunidades por incendios y activa mecanismos de ayuda urgente para los afectados
La medida incluye compensaciones económicas y beneficios fiscales para mitigar el impacto de los desastres climáticos en España.
Publicado: 26 de agosto de 2025, 19:24
En una reunión del Consejo de Ministros, el Gobierno español ha aprobado la declaración de zonas catastróficas a los territorios afectados por incendios y fenómenos meteorológicos extremos en 16 de las 17 comunidades autónomas. Esta declaración permitirá a los damnificados reclamar ayudas según lo estipulado por la ley de Protección Civil. Se han registrado 121 emergencias este verano, de las cuales 113 son incendios que han devastado unas 410.000 hectáreas, lo que ha llevado a la implementación de un mecanismo de ayuda con compensaciones significativas para las víctimas.
Las ayudas se están revisando con la intención de aumentarlas y adaptarlas a la gravedad actual de los daños, con cada departamento ministerial concretando las medidas que se pondrán en marcha. Se están considerando propuestas de nuevas medidas de prevención y respuesta a incendios, así como un registro nacional de pirómanos, aunque hay críticas sobre su efectividad. En el contexto político, existe un debate en torno a la gestión del Gobierno y la necesidad de un pacto de Estado para enfrentar el cambio climático y mejorar la coordinación entre administraciones.
La declaración incluye intervenciones para incendios e inundaciones, reflejando la necesidad de reformar las respuestas institucionales ante esta creciente frecuencia de desastres naturales en España.
Las ayudas se están revisando con la intención de aumentarlas y adaptarlas a la gravedad actual de los daños, con cada departamento ministerial concretando las medidas que se pondrán en marcha. Se están considerando propuestas de nuevas medidas de prevención y respuesta a incendios, así como un registro nacional de pirómanos, aunque hay críticas sobre su efectividad. En el contexto político, existe un debate en torno a la gestión del Gobierno y la necesidad de un pacto de Estado para enfrentar el cambio climático y mejorar la coordinación entre administraciones.
La declaración incluye intervenciones para incendios e inundaciones, reflejando la necesidad de reformar las respuestas institucionales ante esta creciente frecuencia de desastres naturales en España.