Progresista 87.8%Conservador 12.2%
El Gobierno declara la comisaría de Via Laietana de Barcelona como Lugar de Memoria Democrática, su historia y futuro generan controversia
La histórica sede policial es reconocida por crímenes de lesa humanidad y su carácter represivo durante la dictadura franquista, pero sigue siendo operativa.
Publicado: 22 de julio de 2025, 12:24
El Gobierno español ha declarado oficialmente la sede de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, ubicada en Via Laietana, como Lugar de Memoria Democrática debido a su papel en crímenes de lesa humanidad durante la dictadura de Franco. Esta resolución implica la preservación del lugar y la obligación de garantizar su señalización, mientras que se prohíbe cualquier acción que elimine vestigios de los crímenes cometidos.
El edificio, que ha albergado una larga historia de represión desde 1929, es considerado un símbolo fundamental de la vigilancia y represión franquista. A pesar de su reconocimiento como lugar de memoria, existe una controversia ya que la comisaría seguirá operativa bajo la Policía Nacional, generando demandas por parte de algunos grupos que quieren su desalojo para transformar el espacio en un verdadero centro de memoria histórica.
Esta tensión refleja la lucha de la sociedad española por reconciliar su pasado, con la comisaría de Via Laietana representando una herida abierta en la memoria colectiva. La reciente declaración busca honrar a las víctimas de la represión franquista y asegurar que su historia no se olvide.
El edificio, que ha albergado una larga historia de represión desde 1929, es considerado un símbolo fundamental de la vigilancia y represión franquista. A pesar de su reconocimiento como lugar de memoria, existe una controversia ya que la comisaría seguirá operativa bajo la Policía Nacional, generando demandas por parte de algunos grupos que quieren su desalojo para transformar el espacio en un verdadero centro de memoria histórica.
Esta tensión refleja la lucha de la sociedad española por reconciliar su pasado, con la comisaría de Via Laietana representando una herida abierta en la memoria colectiva. La reciente declaración busca honrar a las víctimas de la represión franquista y asegurar que su historia no se olvide.