Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno de Trump propone cambios significativos en la regulación de compra de armas en medio de crecientes incidentes de violencia armada
El Departamento de Eficiencia Gubernamental busca reducir el personal del ATF y simplificar procesos de verificación de antecedentes.
Publicado: 2 de julio de 2025, 20:14
El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está impulsando una serie de cambios en la regulación de la compra de armas de fuego que han generado un intenso debate en todo el país. Esta iniciativa, liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), incluye la simplificación de la verificación de antecedentes y la eliminación de un considerable número de inspectores del Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
La propuesta sugiere la eliminación de aproximadamente 540 inspectores, representando dos tercios del personal actual del ATF. También se contempla revisar unas 50 normas vigentes, destacando la eliminación de archivos de dueños de armas tras 20 años. Estas medidas se justifican bajo la premisa de reducir la burocracia, aunque han suscitado preocupaciones sobre el control de antecedentes.
Desde el inicio del año, EE.UU. ha registrado 7.358 muertes relacionadas con armas y 13.203 heridos, lo que pone de manifiesto la necesidad de un debate más riguroso sobre el acceso a armamento. Las organizadas defensoras del control de armas advierten que estas reformas podrían facilitar el acceso a personas potencialmente peligrosas, lo que añade tensión al ya polarizado tema de la regulación de armas en el país.
La propuesta sugiere la eliminación de aproximadamente 540 inspectores, representando dos tercios del personal actual del ATF. También se contempla revisar unas 50 normas vigentes, destacando la eliminación de archivos de dueños de armas tras 20 años. Estas medidas se justifican bajo la premisa de reducir la burocracia, aunque han suscitado preocupaciones sobre el control de antecedentes.
Desde el inicio del año, EE.UU. ha registrado 7.358 muertes relacionadas con armas y 13.203 heridos, lo que pone de manifiesto la necesidad de un debate más riguroso sobre el acceso a armamento. Las organizadas defensoras del control de armas advierten que estas reformas podrían facilitar el acceso a personas potencialmente peligrosas, lo que añade tensión al ya polarizado tema de la regulación de armas en el país.