Progresista 38.5%Conservador 61.5%

El Gobierno de Portugal avanza en la privatización del 49,9% de la aerolínea TAP, asegurando su futuro estratégico

El primer ministro Luis Montenegro destaca la importancia de mantener el 'hub' en Lisboa y la posibilidad de suspensión del proceso si no hay ofertas válidas.

Publicado: 10 de julio de 2025, 20:02

El Gobierno de Portugal, presidido por el primer ministro conservador Luis Montenegro, ha dado un paso significativo hacia la privatización del 49,9% de su aerolínea nacional, TAP. A través de un decreto ley aprobado el jueves 10 de julio de 2025, se permitirá que un 44,9% del capital de la compañía se ofrezca a inversores privados, mientras que un 5% estará destinado a los empleados de la aerolínea. Este proceso de privatización es crucial para la sostenibilidad económica de TAP y la conectividad del país.

Montenegro ha defendido que esta decisión busca asegurar que TAP continúe operando como un 'hub' en Lisboa y que las rutas estratégicas del país sean protegidas. Han manifestado interés en participar grupos aéreos de renombre como IAG, Lufthansa y Air France-KLM, pero el Gobierno ha dejado claro que sólo aceptará propuestas que se alineen con los intereses estratégicos de Portugal, incluso señalando que el proceso podría suspenderse si las ofertas no son atractivas.

La historia reciente de TAP ha estado marcada por retos significativos, llevando a un aumento de la participación estatal en los últimos años. Volver a privatizar TAP es un desafío importante que refleja las tensiones políticas entre el Gobierno conservador y los partidos de izquierda. A medida que el proceso avanza, se espera más información sobre las propuestas de los grupos aéreos y la dirección futura de la aerolínea en el contexto del transporte aéreo europeo.