Progresista 75.9%Conservador 24.1%
El Gobierno de Murcia revoca la compra de viviendas para menores migrantes por las amenazas de Vox y la crisis en los presupuestos
La presión política de Vox provoca el cierre de un centro de menores y la creación de un comité técnico para facilitar la deportación de migrantes.
Publicado: 1 de julio de 2025, 20:33
La comunidad de Murcia ha decidido revocar la orden que permitía la compra de viviendas para la acogida de menores migrantes tras la amenaza de Vox. Este partido advirtió que si el plan continuaba, el acuerdo presupuestario con el Gobierno del PP podría verse comprometido. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, anunció la revocación en redes sociales, resaltando la presión de Vox que llevó al cierre del centro de menores Rosa Peñas, que alberga a 60 adolescentes.
La presión de Vox, que se opone a políticas de apoyo a la inmigración irregular, forzó al PP a retroceder en esta iniciativa. Para apaciguar las demandas de Vox y asegurar su apoyo a los presupuestos de la comunidad para el 2025, el Gobierno murciano ha anunciado la creación de un "comité técnico" para facilitar la deportación de menores migrantes, lo que genera preocupación sobre el futuro de estos menores.
Las críticas de la oposición han sido inmediatas, cuestionando la negociación con Vox y denunciando un trato inhumano hacia los menores. La situación revela el impacto que partidos como Vox tienen sobre las políticas sociales, generando una crisis que afecta no solo la política regional, sino también los derechos de niños en situaciones vulnerables.
La presión de Vox, que se opone a políticas de apoyo a la inmigración irregular, forzó al PP a retroceder en esta iniciativa. Para apaciguar las demandas de Vox y asegurar su apoyo a los presupuestos de la comunidad para el 2025, el Gobierno murciano ha anunciado la creación de un "comité técnico" para facilitar la deportación de menores migrantes, lo que genera preocupación sobre el futuro de estos menores.
Las críticas de la oposición han sido inmediatas, cuestionando la negociación con Vox y denunciando un trato inhumano hacia los menores. La situación revela el impacto que partidos como Vox tienen sobre las políticas sociales, generando una crisis que afecta no solo la política regional, sino también los derechos de niños en situaciones vulnerables.