Progresista 52.5%Conservador 47.5%
El Gobierno de Murcia retira símbolos franquistas de la Feria con el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática
Francisco Lucas, delegado del Gobierno, ordena la retirada de material con simbología franquista en cumplimiento de la legislación española.
Publicado: 7 de septiembre de 2025, 11:44
En una acción contundente por el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha ordenado a la Policía Nacional la retirada inmediata de todo el material con simbología franquista que se encontraba en la Feria de Murcia. El delegado del Gobierno especificó que había dado instrucciones a la Policía para que retirara de inmediato todo el material detectado con simbología franquista, incluyendo bufandas con la imagen de Franco, banderas con el Águila de San Juan y lemas como “Arriba España” o “Una, grande y libre”. Este tipo de simbología está prohibida por la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, que busca reconocer y reparar a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Francisco Lucas, quien fue nombrado como el nuevo delegado del Gobierno por el Consejo de Ministros, ha subrayado en sus redes sociales que la Delegación garantizará el respeto a la ley y los valores constitucionales. La actuación de la Policía Nacional refleja un esfuerzo concertado para implementar el marco de la Ley de Memoria Democrática, generando diversas reacciones en la sociedad. La decisión del Gobierno representa un símbolo de progreso en la memoria histórica de España, mostrando compromiso en erradicar la exaltación de dictaduras y promover valores democráticos. La Ley de Memoria Democrática prohíbe no solo la exaltación del franquismo, sino también la exhibición de símbolos, monumentos y elementos que glorifiquen al dictador Francisco Franco y su régimen, garantizando así un espacio público libre de homenajes a la dictadura.
Francisco Lucas, quien fue nombrado como el nuevo delegado del Gobierno por el Consejo de Ministros, ha subrayado en sus redes sociales que la Delegación garantizará el respeto a la ley y los valores constitucionales. La actuación de la Policía Nacional refleja un esfuerzo concertado para implementar el marco de la Ley de Memoria Democrática, generando diversas reacciones en la sociedad. La decisión del Gobierno representa un símbolo de progreso en la memoria histórica de España, mostrando compromiso en erradicar la exaltación de dictaduras y promover valores democráticos. La Ley de Memoria Democrática prohíbe no solo la exaltación del franquismo, sino también la exhibición de símbolos, monumentos y elementos que glorifiquen al dictador Francisco Franco y su régimen, garantizando así un espacio público libre de homenajes a la dictadura.