Progresista 41.7%Conservador 58.3%
El Gobierno de Mazón retira la homologación de cursos sobre antifascismo, generando polémica en la comunidad educativa de Valencia
La Universidad de Valencia critica la medida como una decisión ideológica contraria a los valores democráticos y la formación docente.
Publicado: 18 de julio de 2025, 20:08
La Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana ha decidido excluir la homologación de dos cursos sobre antifascismo y memoria histórica dirigidos al profesorado de Secundaria, una medida calificada de arbitraria por la Universidad de Valencia. Esta decisión ha generado una fuerte crítica, ya que se argumenta que contraviene los principios democráticos y afecta la calidad educativa.
Los cursos en cuestión eran parte de la oferta de la Universitat d'Estiu de Gandia. La retirada de la homologación se justificó con que 'la ideología debe estar fuera de las aulas', lo que ha sido rechazado por la comunidad académica, quienes consideran que se limita el debate crítico y la formación docente. Además, se enmarca en un cambio político más amplio del Gobierno del PP en colaboración con Vox, que incluye la derogación de la ley de memoria democrática de 2017.
La Conselleria de Educación ha insistido en que los cursos no cumplían con criterios de calidad para la homologación, pero muchos en la comunidad educativa creen que esto forma parte de un patrón que busca limitar el aprendizaje crítico. La controversia continúa al interior de la comunidad educativa y académica.
Los cursos en cuestión eran parte de la oferta de la Universitat d'Estiu de Gandia. La retirada de la homologación se justificó con que 'la ideología debe estar fuera de las aulas', lo que ha sido rechazado por la comunidad académica, quienes consideran que se limita el debate crítico y la formación docente. Además, se enmarca en un cambio político más amplio del Gobierno del PP en colaboración con Vox, que incluye la derogación de la ley de memoria democrática de 2017.
La Conselleria de Educación ha insistido en que los cursos no cumplían con criterios de calidad para la homologación, pero muchos en la comunidad educativa creen que esto forma parte de un patrón que busca limitar el aprendizaje crítico. La controversia continúa al interior de la comunidad educativa y académica.