Progresista 56.8%Conservador 43.2%

El Gobierno de España retirará ultraprocesados de los menús infantiles en hospitales y residencias de mayores para mejorar la salud pública

El Real Decreto busca garantizar una alimentación saludable y enfrentar la creciente amenaza de la obesidad y otros problemas de salud.

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 13:32

El Gobierno de España ha lanzado una nueva iniciativa que tiene como objetivo retirar los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles en hospitales y residencias de mayores. Esta medida fue anunciada por Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, durante el acto 'Plan de Aceleración para Detener la Obesidad'. La propuesta se enmarca dentro de un Real Decreto que establece criterios mínimos de calidad nutricional para los alimentos ofrecidos en estos centros de salud.

Bustinduy explicó que la retirada de estos productos se justifica por el alarmante aumento en su consumo y su reconocimiento como una amenaza para la salud pública. Según un estudio de The Lancet, el consumo de ultraprocesados en España ha triplicado en las últimas dos décadas, lo que ha llevado a un mayor riesgo de obesidad y otras enfermedades. La normativa busca crear un entorno en los hospitales que favorezca decisiones alimentarias saludables para los menores e incluirá un control más riguroso sobre la oferta de estos alimentos.

El ministro enfatizó la necesidad de erradicar la incoherencia de que los hospitales ofrezcan productos poco saludables, a pesar de la evidencia sobre sus efectos negativos. La aplicación de esta normativa responde a un trabajo conjunto de la comunidad científica y a un clamor social, con el objetivo de beneficiarse la salud de niños y ancianos, al tiempo que se avanza hacia la sostenibilidad ambiental y la equidad en el acceso a alimentos saludables.