Progresista 68.3%Conservador 31.7%

El Gobierno de España ordena la eliminación de más de 53.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en diversas comunidades autónomas

La ministra de Vivienda destaca la problemática de la vivienda y la necesidad de regular este mercado para beneficiar el alquiler residencial.

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:41

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España ha ordenado la retirada de más de 53.000 anuncios de pisos turísticos ilegales, buscando regular el uso de estos inmuebles y potenciar el alquiler residencial. Esta medida surge en un contexto donde el Gobierno ha recibido 336.497 solicitudes para registrar propiedades turísticas, de las cuales el 20,3% han sido revocadas por no cumplir requisitos legales, siendo Andalucía, Canarias, Catalunya y la Comunitat Valenciana las más afectadas.

Las ciudades con mayor cantidad de anuncios ilegales incluyen Sevilla, Marbella y Barcelona. En Madrid, se ha observado una tendencia inversa, con solo el 17% de las solicitudes para pisos turísticos y una mayoría registrada como uso temporal. La ministra Isabel Rodríguez ha expresado su preocupación por la falta de colaboración de algunas administraciones y ha señalado que permitir el uso no residencial de estos inmuebles es inaceptable en medio de la crisis de vivienda que enfrentan muchas familias.

A pesar de la eliminación de estos anuncios ilegales, algunos expertos advierten que los propietarios podrían recurrir a alquileres temporales no regulados. La medida del Gobierno también se da en un clima de críticas de administraciones locales sobre su impacto en el sector turístico, aunque la intención es garantizar un mayor control y transparencia en un mercado en creciente escrutinio.