Progresista 66.7%Conservador 33.3%

El Gobierno de El Salvador prohíbe el uso del 'lenguaje inclusivo' en todas las escuelas públicas como parte de una reforma educativa

La medida del presidente Nayib Bukele busca consolidar una comunicación institucional clara y proteger a los estudiantes de 'injerencias ideológicas'.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 12:23

El Gobierno de El Salvador, encabezado por el presidente Nayib Bukele, ha implementado una polémica medida al prohibir el uso del 'lenguaje inclusivo' en todos los centros educativos públicos del país. La iniciativa fue anunciada el 3 de octubre de 2025 y ha generado diversas reacciones tanto dentro como fuera de las fronteras del país. La ministra de Educación, Karla Trigueros, comunicó que 'queda prohibido el mal llamado "lenguaje inclusivo"' en todos los materiales escolares y contenidos educativos. Esta medida busca 'garantizar el buen uso de nuestro idioma' y 'proteger a la primera infancia' de injerencias ideológicas. Bukele ha defendido la eliminación de tales ideologías en la educación, alineándose con un enfoque autoritario y conservador en la educación. La decisión ha generado un debate sobre la libertad de expresión y la ideología en el ámbito educativo, donde algunos aplauden la medida como necesaria para preservar la lengua española, mientras que otros la critican como un ataque a los derechos y la diversidad de expresión.