Progresista 100%Conservador 0%
El gobierno de Collboni enfrenta un ultimátum para la reforma del 30% de vivienda protegida ante la falta de acuerdo con Junts
El teniente de alcalde Jordi Valls advierte que si no hay consenso antes de agosto, la modificación se dejará para 2028.
Publicado: 19 de junio de 2025, 07:34
El gobierno de Jaume Collboni en Barcelona ha marcado un ultimátum al partido Junts para alcanzar un acuerdo sobre la reforma del 30% de vivienda protegida en nuevas construcciones y grandes rehabilitaciones. Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía y Vivienda, ha declarado que si no hay un consenso antes del 1 de agosto, este tema no se volverá a abordar hasta el año 2028, lo que ha generado preocupaciones dentro del PSC.
Desde hace dos años se discute esta modificación, que busca establecer un mínimo del 30% de viviendas protegidas. Valls ha sugerido que la reserva solo se aplique a edificios superiores a 1,500 metros cuadrados y que haya una serie de exenciones normativas. La negociación con Junts se ha complicado, especialmente debido a acontecimientos políticos recientes en Madrid, aumentando la reticencia del partido a llegar a un acuerdo con el PSC.
La falta de acuerdo ha tenido repercusiones directas en la gestión del presupuesto municipal, con recientes fracasos en modificaciones que intentaban destinar fondos a gastos esenciales. La creciente presión sobre Junts y la frustración dentro del PSC subrayan que el tiempo se agota para resolver la política de vivienda en la ciudad.
Desde hace dos años se discute esta modificación, que busca establecer un mínimo del 30% de viviendas protegidas. Valls ha sugerido que la reserva solo se aplique a edificios superiores a 1,500 metros cuadrados y que haya una serie de exenciones normativas. La negociación con Junts se ha complicado, especialmente debido a acontecimientos políticos recientes en Madrid, aumentando la reticencia del partido a llegar a un acuerdo con el PSC.
La falta de acuerdo ha tenido repercusiones directas en la gestión del presupuesto municipal, con recientes fracasos en modificaciones que intentaban destinar fondos a gastos esenciales. La creciente presión sobre Junts y la frustración dentro del PSC subrayan que el tiempo se agota para resolver la política de vivienda en la ciudad.