Progresista 30%Conservador 70%

El Gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de estar protegido por extranjeros armados en su bastión cocalero

Tensiones crecientes entre el Ejecutivo y el exmandatario por su intento de regresar al poder en medio de una crisis política.

Publicado: 15 de julio de 2025, 06:59

El Gobierno de Bolivia ha acusado al expresidente Evo Morales de contar con 'escoltas extranjeros altamente armados' en el Trópico de Cochabamba, donde se encuentra desde octubre de 2024. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha denunciado el uso de un complejo sistema de seguridad que incluye personas armadas de nacionalidad no revelada, dirigentes radicales y grupos con armas artesanales, lo que genera una creciente presión sobre la población local obligándola a participar en su protección.

Morales enfrenta una orden de captura por acusaciones de trata agravada de personas y ha establecido barricadas en su bastión rural, lo que refleja la creciente polarización política en Bolivia. Mientras tanto, sus seguidores protestan por su inhabilitación legal para postularse a las elecciones presidenciales a realizarse el 17 de agosto, lo que ha llevado a situaciones de violencia y un deterioro de la relación con el actual presidente Luis Arce.

La situación se complica por la normativa que prohíbe la reelección indefinida en Bolivia, y aunque la presión sobre Morales aumenta, también lo hacen las peticiones de salida de algunos sectores poblacionales, indicativos del agotamiento y malestar hacia la creciente tensión en la región.