Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno de Ayuso lanza talleres en institutos sobre el pasado y presente de ETA, generando controversia en la comunidad educativa

La formación busca concienciar a los jóvenes sobre la historia reciente de España, a la vez que provoca críticas por omitir otros episodios del pasado.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:29

La Comunidad de Madrid, bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado una serie de talleres destinados a alumnos de 4º de ESO y bachillerato, orientados a explorar el 'pasado y presente' del terrorismo de ETA. La iniciativa busca que las nuevas generaciones tomen conciencia de la historia reciente de España, fomentando un compromiso con los valores democráticos y el respeto a las víctimas del terrorismo. Sin embargo, la propuesta ha suscitado críticas, ya que algunos opositores sostienen que es innecesario hablar del terrorismo etarra, dado que la banda fue disuelta hace más de seis años.

La controversia se intensifica debido a la reciente decisión del Gobierno de cancelar un curso sobre el franquismo, lo que algunos ven como contradictorio en las políticas educativas de Ayuso. Los críticos argumentan que mientras se imparten talleres sobre ETA, se niega la oportunidad de abordar otros temas relevantes de la historia reciente de España, sugiriendo así selectividad en la educación histórica. Esta combinación de talleres educativos generando polémica podría afectar la percepción de la juventud sobre la democracia y la memoria histórica.

El ambiente tenso se ve reflejado en la oposición política que critica la falta de una visión completa en la enseñanza. A su vez, testimonios de víctimas del terrorismo, como Beatriz Botella Mateu, exigen memoria y justicia, resaltando la necesidad de que los jóvenes reconozcan el impacto del terrorismo en la sociedad española.