Progresista 23.1%Conservador 76.9%
El Gobierno de Aragón y el alcalde de Azuara implementan medidas temporales de salud tras las devastadoras tormentas en la región.
Azuara se queda sin centro de salud y busca soluciones inmediatas para garantizar la atención sanitaria a sus habitantes.
Publicado: 16 de junio de 2025, 12:16
La localidad de Azuara, en Zaragoza, se enfrenta a un desafío significativo tras las fuertes tormentas que provocaron el desbordamiento del río Cámaras y causaron serios daños, incluyendo la completa inoperatividad de su centro de salud. En respuesta a esta crisis, el Gobierno de Aragón ha garantizado la continuidad de la atención sanitaria en la comarca del Campo de Belchite, al tiempo que las autoridades locales están buscando soluciones temporales para restablecer los servicios médicos lo más pronto posible.
Ana Castillo, directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, visitó Azuara para supervisar el establecimiento de un dispositivo de emergencia. Se ha organizado la atención sanitaria, comenzando con la instalación de un punto de urgencias en una cochera local, para realizar curas menores y monitorear la salud de los habitantes, especialmente de la población mayor que podría requerir atención.
El alcalde de Azuara, Joaquín Alconchel, ha propuesto utilizar un local de su peña, "Los Apóstoles", como un centro de atención temporal hasta que se reconstruya el habitual centro de salud. Este espíritu de colaboración y recuperación es esencial en la respuesta a esta crisis, con daños estimados en infraestructuras de hasta seis millones de euros.
Ana Castillo, directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, visitó Azuara para supervisar el establecimiento de un dispositivo de emergencia. Se ha organizado la atención sanitaria, comenzando con la instalación de un punto de urgencias en una cochera local, para realizar curas menores y monitorear la salud de los habitantes, especialmente de la población mayor que podría requerir atención.
El alcalde de Azuara, Joaquín Alconchel, ha propuesto utilizar un local de su peña, "Los Apóstoles", como un centro de atención temporal hasta que se reconstruya el habitual centro de salud. Este espíritu de colaboración y recuperación es esencial en la respuesta a esta crisis, con daños estimados en infraestructuras de hasta seis millones de euros.