Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno de Aragón pide ejecución forzosa para el retorno de las pinturas de Sijena tras vencer el plazo de entrega
Se estima que el proceso de traslado de las obras podría completarse en un plazo de siete meses.
Publicado: 28 de junio de 2025, 12:42
El conflicto por el retorno de las pinturas murales del Monasterio de Santa María de Sijena ha entrado en una nueva etapa decisiva. Este viernes, el Gobierno de Aragón presentó en el Juzgado Civil de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca una solicitud de ejecución forzosa de la sentencia del Tribunal Supremo, que ordena la restitución de las pinturas actualmente exhibidas en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). La decisión fue motivada por el vencimiento del plazo de 20 días otorgado al MNAC para la devolución voluntaria de las obras, que incluye 43 fragmentos de frescos de gran valor histórico.
El Ejecutivo aragonés ha proporcionado un calendario orientativo que detalla las acciones necesarias para llevar a cabo la restitución en varias fases, incluyendo documentación, desmontaje, embalaje y traslado. Este proceso se prevé que se complete en aproximadamente siete meses. El presidente aragonés, Jorge Azcón, enfatizó la importancia de cumplir con la sentencia, destacando que cualquier incumplimiento por parte del MNAC podría llevar a multas diarias de 5.000 euros.
El conflicto no es solo una cuestión de patrimonio, sino que también se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre Aragón y Cataluña. La restitución de estas obras, que fueron trasladadas a Cataluña durante la Guerra Civil, ha estado rodeada de controversia legal y política durante años. Se espera que el tribunal tome medidas enérgicas para garantizar que la sentencia se ejecute.
El Ejecutivo aragonés ha proporcionado un calendario orientativo que detalla las acciones necesarias para llevar a cabo la restitución en varias fases, incluyendo documentación, desmontaje, embalaje y traslado. Este proceso se prevé que se complete en aproximadamente siete meses. El presidente aragonés, Jorge Azcón, enfatizó la importancia de cumplir con la sentencia, destacando que cualquier incumplimiento por parte del MNAC podría llevar a multas diarias de 5.000 euros.
El conflicto no es solo una cuestión de patrimonio, sino que también se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre Aragón y Cataluña. La restitución de estas obras, que fueron trasladadas a Cataluña durante la Guerra Civil, ha estado rodeada de controversia legal y política durante años. Se espera que el tribunal tome medidas enérgicas para garantizar que la sentencia se ejecute.