Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno cumple con la Ley de Memoria Democrática y comienza la extinción de cuatro fundaciones franquistas en España

Ernest Urtasun anunció en el Congreso el inicio del procedimiento, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte de Franco.

Publicado: 18 de noviembre de 2025, 20:59

El Gobierno español ha dado un importante paso en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas del franquismo al anunciar la iniciación del proceso para la extinción de cuatro fundaciones vinculadas a la dictadura. Este anuncio fue realizado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados. Las fundaciones afectadas son la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Blas Piñar, la Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano.

Urtasun destacó que "un Gobierno democrático no puede permitir que el olvido de todo lo ocurrido en este país se infiltre en nuestra memoria colectiva y la desintegre", haciendo hincapié en que la administración debe siempre exigir verdad, reparación y justicia. Esta decisión se produce en la semana en que se conmemora el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno por cumplir con la Ley de Memoria Democrática.

El proceso de extinción seguirá un procedimiento en tres fases: la primera implica el inicio de actuaciones previas con la solicitud de informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática; la segunda fase conllevará la apertura del procedimiento y la comunicación del expediente a cada fundación; y finalmente, se solicitará un informe de la Abogacía General del Estado. Urtasun mencionó que este procedimiento busca cerrar una "anomalía democrática" y avanzar en la memoria histórica de España.