Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno condena la prohibición de celebraciones musulmanas en Jumilla por parte del PP y Vox y recibe críticas internacionales
Tanto a nivel nacional como internacional, la decisión se califica como discriminatoria y genera controversia sobre el derecho a la libertad religiosa.
Publicado: 13 de agosto de 2025, 19:15
En Jumilla, España, el reciente acuerdo municipal que prohíbe las celebraciones musulmanas en espacios públicos ha generado una ola de respuestas tanto a nivel gubernamental como internacional. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, declaró que el Gobierno no permitirá ninguna forma de 'discriminación' a la libertad religiosa y advirtió sobre las implicaciones legales que podría enfrentar el Ayuntamiento si no revoca este acuerdo, que ha sido aprobado por el Partido Popular (PP) y Vox.
Bolaños afirmó que la medida es una violación de la Constitución y del derecho fundamental a la libertad de culto, lo que ha llevado a la petición del PSOE de un informe legal ante posibles 'consecuencias penales'. La decisión ha sido catalogada por medios internacionales como 'racista', reflejando la indignación de comunidades musulmanas y siendo criticada como un acto de xenofobia.
El concejal de Vox que introdujo la moción justificó la prohibición como una defensa de las 'costumbres del pueblo español', intensificando así el debate sobre la convivencia cultural en un país donde el tema de la diversidad religiosa sigue siendo relevante.
Bolaños afirmó que la medida es una violación de la Constitución y del derecho fundamental a la libertad de culto, lo que ha llevado a la petición del PSOE de un informe legal ante posibles 'consecuencias penales'. La decisión ha sido catalogada por medios internacionales como 'racista', reflejando la indignación de comunidades musulmanas y siendo criticada como un acto de xenofobia.
El concejal de Vox que introdujo la moción justificó la prohibición como una defensa de las 'costumbres del pueblo español', intensificando así el debate sobre la convivencia cultural en un país donde el tema de la diversidad religiosa sigue siendo relevante.