Progresista 47.4%Conservador 52.6%
El Gobierno autoriza a la Generalitat Valenciana a endeudarse en 1.816 millones para la reconstrucción tras la DANA
Esta medida busca financiar la reparación de los daños en Valencia por las recientes inundaciones y reafirma el compromiso del Ejecutivo con la comunidad.
Publicado: 15 de julio de 2025, 19:45
El Gobierno español ha dado luz verde a la Generalitat Valenciana para que formalice una operación de endeudamiento por un total de 1.816 millones de euros, destinados a financiar las labores de reconstrucción en los municipios afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó que esta cantidad se añade a los 7.700 millones de euros ya movilizados. Además, el Ejecutivo ha reafirmado su compromiso de destinar 16.600 millones a la reconstrucción de la región, con un significativo apoyo a empresas y autónomos.
La atención especial a la crisis provocada por la DANA refleja la postura del Gobierno de movilizar recursos para mitigar el impacto del desastre natural. Se han expresado compromisos claros en varios reales decretos, garantizando una restauración efectiva de las infraestructuras y servicios afectados. Este acuerdo presupuestario no solo impacta en la comunidad valenciana, sino que establece un precedente sobre la gestión de crisis naturales en España y la financiación autonómica en situaciones de emergencia.
La Generalitat ha destacado la importancia de este acuerdo, que representa un cambio positivo en la gestión de las relaciones entre el Gobierno central y las autonomías, garantizando que se restablezcan las condiciones necesarias para la recuperación y sostenibilidad de la región.
La atención especial a la crisis provocada por la DANA refleja la postura del Gobierno de movilizar recursos para mitigar el impacto del desastre natural. Se han expresado compromisos claros en varios reales decretos, garantizando una restauración efectiva de las infraestructuras y servicios afectados. Este acuerdo presupuestario no solo impacta en la comunidad valenciana, sino que establece un precedente sobre la gestión de crisis naturales en España y la financiación autonómica en situaciones de emergencia.
La Generalitat ha destacado la importancia de este acuerdo, que representa un cambio positivo en la gestión de las relaciones entre el Gobierno central y las autonomías, garantizando que se restablezcan las condiciones necesarias para la recuperación y sostenibilidad de la región.