Progresista 64.1%Conservador 35.9%

El Gobierno acuerda con Sumar la ampliación de permisos por nacimiento y cuidado a 17 semanas para evitar multas de la UE

El acuerdo, que incluye retribuciones adicionales, se establecerá en el próximo Consejo de Ministros.

Publicado: 28 de julio de 2025, 11:44

El partido Sumar anunció un acuerdo con el PSOE para ampliar el permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas y retribuir dos semanas adicionales de permiso parental. Además, se ha confirmado que habrá una ampliación de los permisos a 19 semanas en total, ya que las dos últimas semanas se podrán disfrutar "de manera flexible" hasta que el hijo cumpla ocho años. Este acuerdo es vital para cumplir con la directiva de la Unión Europea sobre conciliación familiar, que debe ser trasladada al derecho español antes de agosto de 2024 para evitar sanciones económicas. Además, el acuerdo prevé 32 semanas de permiso retribuido para familias monoparentales, comparado con las 16 semanas previas, con disposiciones específicas para estas familias, que podrán disfrutar de cuatro semanas adicionales hasta que el hijo cumpla ocho años.

Este avance ha sido considerado como un triunfo por parte de Sumar, que lo ve como un primer paso hacia la ampliación futura del total de semanas de permiso parental. El presidente Pedro Sánchez resaltó la importancia de estas reformas en el contexto de necesidades sociales en la legislatura y la urgencia de su aprobación dada la presión de la Unión Europea. Las sanciones, que podrían superar los 43.000 euros diarios, son una motivación clave detrás de este acuerdo. Las negociaciones continúan, y se espera que las nuevas modificaciones se publiquen en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 30 de julio de 2025. Las sanciones también incluyen multas diarias de hasta 10.000 euros si se incumple la directiva europea, lo que ha motivado a Sumar a insistir en estas mejoras como una prioridad en el contexto político actual.

Si el acuerdo es aprobado en el Consejo de Ministros, las nuevas medidas entrarían en vigor de inmediato, otorgando derechos adicionales a los trabajadores. Sumar enfatiza que no hay razones para retrasar la aprobación del Real Decreto-ley, subrayando el apremio del tiempo para lograr estas reformas. La ampliación también buscará remediar las multas impuestas por la Comisión Europea debido a la falta de transposición de la directiva europea sobre conciliación familiar, lo que ha motivado a Sumar a insistir en estas mejoras como una prioridad en el contexto político actual. Esta reforma beneficiará a todos los progenitores con un hijo nacido desde el 2 de agosto de 2024, permitiendo que las dos semanas retribuidas se soliciten retroactivamente.