Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno aclara la polémica sobre Huawei y el almacenamiento de escuchas policiales: no existe ningún contrato con la empresa china

Las adquisiciones de hardware se realizaron a través de proveedores españoles, sin comprometer la seguridad nacional.

Publicado: 18 de agosto de 2025, 19:23

En medio de la creciente controversia política, el Gobierno español se ha visto envuelto en acusaciones por parte del Partido Popular sobre un supuesto contrato de 12,3 millones de euros con Huawei para la gestión del almacenamiento de escuchas de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, varios informes han confirmado que no existe tal acuerdo y que todas las adquisiciones se han hecho a través de proveedores españoles en procesos fiscales.

La situación gira en torno al Sistema de Intercepción Legal de las Telecomunicaciones, conocido como Sitel, una herramienta clave para la lucha contra el crimen y el terrorismo que permite a las fuerzas de seguridad intervenir comunicaciones bajo mandato judicial. La preocupación principal radica en cómo almacenar de manera segura miles de grabaciones que deben ser preservadas hasta que se emita una orden judicial que permita su destrucción. Este dilema ha llevado a las autoridades a buscar soluciones tecnológicas avanzadas para almacenar estos datos de manera eficiente.

A pesar de la insistencia del Partido Popular en considerar un riesgo para la seguridad nacional, el Ministerio del Interior garantiza que el contenido almacenado está encriptado y controlado únicamente por las fuerzas de seguridad. Las adjudicaciones para estas adquisiciones han sido siempre realizadas de manera transparente y a través de empresas españolas acreditadas, asegurando así la integridad del proceso.