Progresista 100%Conservador 0%
El gobernador de Utah critica la influencia de las redes sociales tras el asesinato del activista Charlie Kirk
Spencer Cox convierte la rueda de prensa en una reflexión sobre la violencia política y el papel divisivo de las plataformas digitales.
Publicado: 12 de septiembre de 2025, 19:14
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado miércoles en un tiroteo en la Universidad de Utah Valley, ha generado una fuerte conmoción en la sociedad estadounidense. En una rueda de prensa celebrada el viernes, el gobernador de Utah, Spencer Cox, no solo confirmó la identidad del supuesto autor del crimen, Tyler Robinson, sino que también utilizó la ocasión para emitir un severo aviso sobre el impacto perjudicial de las redes sociales en la sociedad actual.
Cox calificó a estas plataformas como un "cáncer" para la humanidad, advirtiendo que contribuyen a amplificar la violencia y a normalizar la difusión de imágenes inquietantes. En su discurso, que tuvo un tono reflexivo y casi sermónico, instó a los ciudadanos a desconectarse de las redes sociales y a recuperar espacios de interacción más saludables. El gobernador recordó otros incidentes violentos recientes, sugiriendo que la exposición a estos actos alimenta un ciclo de odio y divisiones.
Cox comparó la situación actual con décadas atrás, señalando que no se habían vivido momentos semejantes desde los asesinatos de figuras históricas como John F. Kennedy. Esta reflexión resuena con la preocupación generalizada sobre el clima político en Estados Unidos, fomentando un debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la propagación de discursos polarizadores y sugiriendo que la muerte de Kirk puede ser una señal de advertencia sobre el futuro de la violencia política.
Cox calificó a estas plataformas como un "cáncer" para la humanidad, advirtiendo que contribuyen a amplificar la violencia y a normalizar la difusión de imágenes inquietantes. En su discurso, que tuvo un tono reflexivo y casi sermónico, instó a los ciudadanos a desconectarse de las redes sociales y a recuperar espacios de interacción más saludables. El gobernador recordó otros incidentes violentos recientes, sugiriendo que la exposición a estos actos alimenta un ciclo de odio y divisiones.
Cox comparó la situación actual con décadas atrás, señalando que no se habían vivido momentos semejantes desde los asesinatos de figuras históricas como John F. Kennedy. Esta reflexión resuena con la preocupación generalizada sobre el clima político en Estados Unidos, fomentando un debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en la propagación de discursos polarizadores y sugiriendo que la muerte de Kirk puede ser una señal de advertencia sobre el futuro de la violencia política.