Progresista 77.3%Conservador 22.7%
El glaciar Hektoria en la Antártida sufre un colapso histórico: pierde más de ocho kilómetros de hielo en solo dos meses
Investigadores advierten sobre el riesgo de aumento del nivel del mar a causa de la rápida desintegración de este glaciar
Publicado: 3 de noviembre de 2025, 20:15
Un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado Boulder ha documentado el retroceso más rápido registrado de un glaciar en la historia moderna, específicamente el glaciar Hektoria en la costa oriental de la Antártida. Este glaciar ha perdido más de ocho kilómetros de hielo en un escaso lapso de dos meses durante el año 2023, lo cual representa una aceleración sin precedentes en el deshielo.
La tasa de pérdida de hielo en Hektoria es diez veces más rápida que los retrocesos registrados previamente para glaciares en tierra. Este glaciar ha mostrado un comportamiento alarmante, desintegrándose casi a la mitad de su masa. Investigaciones previas sugieren que los glaciares de marea tienden a perder hielo rápidamente al entrar en contacto con el agua, y en el caso de Hektoria, temperaturas más elevadas del océano y grietas desde su base han intensificado el proceso hasta provocar su colapso.
Los investigadores alertan sobre las implicaciones de este colapso para otros glaciares mayores en la Antártida, sugiriendo que condiciones similares podrían acelerar el aumento del nivel del mar, impactando comunidades costeras globalmente. Este fenómeno representa un aviso sobre cómo el calentamiento global está alterando los patrones de deshielo, y enfatiza la necesidad de un seguimiento continuo de los glaciares para mitigar el impacto del cambio climático.
La tasa de pérdida de hielo en Hektoria es diez veces más rápida que los retrocesos registrados previamente para glaciares en tierra. Este glaciar ha mostrado un comportamiento alarmante, desintegrándose casi a la mitad de su masa. Investigaciones previas sugieren que los glaciares de marea tienden a perder hielo rápidamente al entrar en contacto con el agua, y en el caso de Hektoria, temperaturas más elevadas del océano y grietas desde su base han intensificado el proceso hasta provocar su colapso.
Los investigadores alertan sobre las implicaciones de este colapso para otros glaciares mayores en la Antártida, sugiriendo que condiciones similares podrían acelerar el aumento del nivel del mar, impactando comunidades costeras globalmente. Este fenómeno representa un aviso sobre cómo el calentamiento global está alterando los patrones de deshielo, y enfatiza la necesidad de un seguimiento continuo de los glaciares para mitigar el impacto del cambio climático.