Progresista 80%Conservador 20%

El genocidio de Srebrenica: 30 años de memoria, duelo y negacionismo en Bosnia-Herzegovina

Conmemoraciones marcan el aniversario de la mayor masacre en Europa desde la II Guerra Mundial, mientras persiste el desafío del olvido y la glorificación de los perpetradores.

Publicado: 11 de julio de 2025, 07:16

El 11 de julio de 2025, Bosnia-Herzegovina conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica, donde más de 8.000 hombres y adolescentes musulmanes bosnios fueron asesinados en 1995 por fuerzas serbobosnias. A pesar de los años, los ecos del horror siguen vivos en la memoria de los sobrevivientes, entre los cuales hay un esfuerzo constante por encontrar y honrar a las víctimas. Este año, siete víctimas identificadas recibirán sepultura, destacando la historia de Sejdalija Alic, padre de una sobreviviente que también murió en el genocidio.

Los actos conmemorativos son acompañados por testimonios dolorosos de sobrevivientes que enfrentan el negacionismo y la glorificación de los perpetradores en el presente. La importancia de mantener viva la memoria y buscar justicia es enfatizada por voz de Almasa Salihovic, quien recuerda su propia experiencia en la sombra del genocidio. La situación actual en Bosnia-Herzegovina es compleja, con un creciente negacionismo que plantea preocupaciones sobre la repetición de tales atrocidades.

La conmemoración se convierte en un llamado a la reflexión por parte de la comunidad internacional y los líderes bosnios, subrayando la necesidad de promover un entendimiento compartido para evitar que se repitan los horrores del pasado. La lucha por la verdad y la justicia continúa siendo un desafío no solo para las víctimas, sino para toda la humanidad.