Progresista 51.9%Conservador 48.1%
El gasto en viajes de los senadores alcanza un récord histórico en el primer trimestre de 2025, casi un millón de euros
El incremento superior al 8% respecto al año anterior resalta el aumento en la actividad parlamentaria y política.
Publicado: 21 de junio de 2025, 11:59
El Senado de España ha registrado un gasto récord en los desplazamientos de sus senadores durante el primer trimestre de 2025, alcanzando casi un millón de euros, específicamente 943.483,51 euros. Esta cifra implica un incremento superior al 8% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el mayor gasto documentado en los diez años desde que se recopilan estos datos.
A este aumento se le atribuye el crecimiento de la actividad parlamentaria, resultando en un mayor número de desplazamientos. Los costos cubren viajes parlamentarios, políticos y oficiales, así como gastos relacionados con gestión y cambios de billetes. Cada senador dispone de una 'Tarjeta-Taxi' con un límite anual de 3.000 euros para sus desplazamientos dentro de la Comunidad de Madrid.
A pesar de un enero inhábil, el gasto refleja un retorno a la normalidad post-pandemia. Comparando con años anteriores, se reportaron 869.538,91 euros en 2024, 811.218,54 euros en 2023 y 618.859,54 euros en 2022. Este crecimiento suscita debates sobre la gestión de recursos públicos y la necesidad de transparencia en su uso.
A este aumento se le atribuye el crecimiento de la actividad parlamentaria, resultando en un mayor número de desplazamientos. Los costos cubren viajes parlamentarios, políticos y oficiales, así como gastos relacionados con gestión y cambios de billetes. Cada senador dispone de una 'Tarjeta-Taxi' con un límite anual de 3.000 euros para sus desplazamientos dentro de la Comunidad de Madrid.
A pesar de un enero inhábil, el gasto refleja un retorno a la normalidad post-pandemia. Comparando con años anteriores, se reportaron 869.538,91 euros en 2024, 811.218,54 euros en 2023 y 618.859,54 euros en 2022. Este crecimiento suscita debates sobre la gestión de recursos públicos y la necesidad de transparencia en su uso.