Progresista 0%Conservador 100%

El gasto en pensiones alcanza cifras récord en noviembre, pero algunos jubilados enfrentan importantes recortes

Aumento del gasto en pensiones y historias de jubilados que sufren reducciones en sus ingresos tras largas carreras de cotización.

Publicado: 25 de noviembre de 2025, 13:22

En noviembre de 2025, la Seguridad Social ha registrado un récord en el desembolso de pensiones, alcanzando los 27.119,7 millones de euros, impulsado por la paga extra de Navidad que benefició a más de 10,4 millones de pensionistas. La nómina mensual ha aumentado un 6,02% respecto al año anterior, con la pensión media de jubilación establecida en 1.511,5 euros mensuales. Sin embargo, el análisis también revela un aumento en las jubilaciones demoradas y una disminución en las anticipadas, evidenciando cambios en el comportamiento de los pensionistas.

A pesar de estos números, existen pensionistas que enfrentan recortes significativos en sus pensiones. Miguel Ángel Castillo, un jubilado con más de 42 años de cotización, ha visto reducida su pensión en un 24% debido a penalizaciones por jubilarse anticipadamente. Representante de ASJUBI40 Euskadi, Castillo critica el sistema, calificándolo de 'estafa' y resaltando cómo penaliza a quienes han contribuido durante años al sistema.

La tensión entre el aumento del gasto y la realidad de muchos jubilados, como la de Castillo, pone de manifiesto una crisis de confianza en el sistema de pensiones. Las voces de los pensionistas afectados destacan la necesidad de revisar las políticas de pensiones para garantizar que los que han trabajado toda su vida no sean penalizados, lo que genera inquietud sobre la sostenibilidad y la equidad del sistema actual.