Progresista 69.5%Conservador 30.5%

El futuro del Banco Sabadell en la balanza: los accionistas decidirán sobre la OPA de BBVA en 30 días

Los detalles de la oferta y las posibles estrategias del BBVA para adquirir el control del banco catalán se perfilan en este crucial período.

Publicado: 8 de septiembre de 2025, 06:41

Este lunes marca el inicio del periodo crítico de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, una operación que se planeó hace 16 meses y que establece un marco temporal de 30 días para que los accionistas decidan si venden sus acciones o apuestan por el futuro independiente de la entidad catalana. El plazo de aceptación abarca desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre, con la aparición inminente de un informe del consejo de administración del Sabadell previsto para el 18 de septiembre. Este informe, que se anticipa será desfavorable, dará cuenta de las razones por las cuales el consejo podría recomendar a los accionistas rechazar la oferta. Más de 200.000 accionistas del Banc Sabadell, en torno al 40% del capital, deben decidir si aceptan la opa del BBVA, una etapa decisiva en la historia de la entidad financiera catalana. Josep Oliu, presidente del Sabadell, ha expresado ya su descontento, calificando la propuesta de "peor" que la rechazada previamente en mayo de 2024. El principal argumento del consejo se centra en que aceptar la oferta implicaría una pérdida del 8% en la inversión actual de los accionistas, además de perder dividendos relevantes programados para 2026. Se estima que los accionistas de Sabadell que acepten la oferta perderán aproximadamente 50 céntimos en dividendos extraordinarios que están programados para ser abonados en 2026, tras la venta de TSB, su filial en el Reino Unido.

Por su parte, el BBVA, dirigido por Carlos Torres, ha mantenido que su oferta, que incluye el canje de 5,5483 acciones del Sabadell por una acción del BBVA y 0,70 euros en efectivo, es sumamente atractiva. Los analistas han expresado su escepticismo sobre la viabilidad de la operación, ya que las acciones del Sabadell cotizan por encima de la oferta actual. Torres ha rechazado la posibilidad de modificar el canje, aunque la legislación le permite cambiar los términos hasta cinco días antes de finalizar el periodo de aceptación. Sin embargo, analistas de firmas como Bankinter y otros han desaconsejado a los accionistas aceptar la oferta en sus términos actuales, argumentando que la prima sigue siendo negativa. Esto podría agregar tensión a la operación, especialmente si los accionistas minoritarios presionan por condiciones más favorables. Además, el BBVA ha asumido los gastos asociados al canje de la OPA para los accionistas que acepten la oferta a través de sus oficinas. También contempla la posibilidad de adquirir acciones del Sabadell en el mercado si la OPA no logra el éxito esperado, lo que podría extender la batalla por el control del banco. En medio del plazo de aceptación, el consejo de administración del Banco Sabadell tendrá que emitir su informe sobre la opa, donde se espera que desaconseje a los accionistas acudir a la oferta.