Progresista 27.8%Conservador 72.2%
El fuerte terremoto en Kamchatka activa alertas de tsunami y genera desinformación global
Con un seísmo de magnitud 8,8 en Rusia, España refuerza su preparación ante posibles tsunamis mientras circulan bulos en redes sociales.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 06:48
El pasado 30 de julio, un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, generando alarma a nivel internacional. Las alertas de tsunami se activaron en varios países del océano Pacífico, y España comenzó a evaluar sus protocolos de emergencia frente a este tipo de eventos naturales. Las autoridades españolas han resaltado su capacidad para responder ante un eventual tsunami con sistemas de alerta temprana y un plan específico aprobado en 2021.
A medida que la preocupación crecía, también aumentaba la desinformación relacionada con el terremoto. Se propagaron bulos en redes sociales, con contenido erróneo atribuido al seísmo de Kamchatka, incluyendo un video de un sismo en Myanmar que fue malinterpretado. Estas noticias falsas destacan la crucial necesidad de verificar la información durante crisis, evidenciando la vulnerabilidad de la comunicación en situaciones de emergencia.
La colaboración entre las autoridades y los medios es esencial para asegurar que la población se mantenga informada y preparada. A medida que España intensifica sus preparativos ante la amenaza de un tsunami, la rápida desinformación pone de relieve la fragilidad de la información en tiempos críticos.
A medida que la preocupación crecía, también aumentaba la desinformación relacionada con el terremoto. Se propagaron bulos en redes sociales, con contenido erróneo atribuido al seísmo de Kamchatka, incluyendo un video de un sismo en Myanmar que fue malinterpretado. Estas noticias falsas destacan la crucial necesidad de verificar la información durante crisis, evidenciando la vulnerabilidad de la comunicación en situaciones de emergencia.
La colaboración entre las autoridades y los medios es esencial para asegurar que la población se mantenga informada y preparada. A medida que España intensifica sus preparativos ante la amenaza de un tsunami, la rápida desinformación pone de relieve la fragilidad de la información en tiempos críticos.