Progresista 100%Conservador 0%

El FMI y Argentina logran un pacto técnico que abre el acceso a 2.000 millones de dólares y se suma a préstamos del BID

Un acuerdo clave que podría facilitar la estabilización económica del país y el acceso a financiamiento internacional.

Publicado: 25 de julio de 2025, 06:44

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas han alcanzado un acuerdo clave sobre la primera revisión del programa respaldado por el Servicio Ampliado del Fondo. Este acuerdo permitirá a Argentina acceder a aproximadamente 2.000 millones de dólares, un paso significativo en medio de esfuerzos por estabilizar su economía. La portavoz del FMI, Julie Kozack, destacó la necesidad de un pacto entre el gobierno argentino y el liderazgo del organismo, lo que requiere la aprobación del directorio ejecutivo del FMI.

Este acuerdo sigue a un pacto previo que habilitó un total de 20.000 millones de dólares para Argentina. El FMI busca no solo proporcionar liquidez a corto plazo, sino también catalizar apoyo adicional de instituciones multilaterales y facilitar el acceso a mercados internacionales. El programa ha iniciado de manera sólida, respaldado por políticas macroeconómicas robustas y una tendencia hacia un régimen cambiario más flexible.

Además, el anuncio del FMI se complementa con una comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que anunció la concesión de préstamos a Argentina por un total de 1.200 millones de dólares, lo que subraya el apoyo internacional a los esfuerzos de Argentina por estabilizar su situación económica.