Progresista 100%Conservador 0%

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, podría enfrentar hasta cuatro años de prisión

El Tribunal Supremo investiga las presuntas filtraciones del fiscal relacionadas con un caso de fraude fiscal.

Publicado: 9 de junio de 2025, 19:39

El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha decidido procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos. Esta decisión podría tener graves repercusiones para García Ortiz, quien se enfrenta a penas de prisión de uno a cuatro años, además de posibles sanciones administrativas que incluyen la suspensión o inhabilitación para el ejercicio de su cargo público.

El procesamiento está relacionado con la divulgación de información confidencial que afectó a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En el marco del caso, se alega que García Ortiz reveló información sensible que no debería haber divulgado, conforme a las normativas sobre el manejo de datos personales y secretos profesionales.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido la dimisión de García Ortiz, así como de aquellos que le proporcionaron indicaciones, destacando la gravedad de la situación. La acusación en contra de García Ortiz se basa en el artículo 417 del Código Penal, que establece que la autoridad o funcionario público que revele secretos puede incurrir en severas sanciones. Las investigaciones se iniciaron tras una nota de prensa que generó controversia, y un correo electrónico que García Ortiz supuestamente facilitó a un medio, lo que añade complejidad al caso.