Progresista 100%Conservador 0%
El festival Sónar 2025 se convierte en un escenario de apoyo a Palestina en medio de la controversia por KKR
Artistas como Alizzz aprovechan su plataforma para expresar su solidaridad en la primera jornada del evento.
Publicado: 13 de junio de 2025, 12:03
La edición 2025 del festival Sónar, que se lleva a cabo en Barcelona, ha iniciado su primera jornada marcada por la controversia y el apoyo a Palestina. El evento, celebrado en la Feria de Montjuïc, ha sido objeto de críticas debido a su relación con el fondo proisraelí KKR, lo que ha llevado a la retirada de varios artistas del cartel. Sin embargo, la asistencia y el apoyo a Palestina no han faltado.
Entre los participantes, uno de los más destacados ha sido Alizzz, quien, durante su actuación en el escenario SonarPark, destacó la necesidad de recordar la situación en Gaza. En medio de su concierto, ondeó una bandera palestina y mostró mensajes como 'Libertad x Palestina' y 'Borrar KKR' en la pantalla. Este acto se enmarca dentro de un comunicado más amplio firmado por él y otros artistas en apoyo al pueblo palestino y en el que abogan por cambios en las alianzas y patrocinios del festival.
El ambiente del festival ha reflejado una mezcla de música, arte y activismo. Aunque el Sónar ha sido tradicionalmente un espacio de expresión cultural, este año ha tenido que lidiar con el impacto de la situación geopolítica actual. Artistas como Margarita Mendes y Noia también han mostrado su apoyo a Palestina mediante sus presentaciones y conferencias, lo que demuestra cómo el contexto político ha influido en la programación del festival.
Entre los participantes, uno de los más destacados ha sido Alizzz, quien, durante su actuación en el escenario SonarPark, destacó la necesidad de recordar la situación en Gaza. En medio de su concierto, ondeó una bandera palestina y mostró mensajes como 'Libertad x Palestina' y 'Borrar KKR' en la pantalla. Este acto se enmarca dentro de un comunicado más amplio firmado por él y otros artistas en apoyo al pueblo palestino y en el que abogan por cambios en las alianzas y patrocinios del festival.
El ambiente del festival ha reflejado una mezcla de música, arte y activismo. Aunque el Sónar ha sido tradicionalmente un espacio de expresión cultural, este año ha tenido que lidiar con el impacto de la situación geopolítica actual. Artistas como Margarita Mendes y Noia también han mostrado su apoyo a Palestina mediante sus presentaciones y conferencias, lo que demuestra cómo el contexto político ha influido en la programación del festival.