Progresista 100%Conservador 0%

El Festival de Venecia se conmueve con 'La voz de Hind', un poderoso testimonio sobre el asesinato de una niña palestina

La película de Kaouther Ben Hania busca crear conciencia sobre la situación en Gaza a través de audios reales de llamadas de socorro.

Publicado: 3 de septiembre de 2025, 20:11

Este año, el Festival de Venecia ha sido escenario de una proyección que ha dejado huella, 'La voz de Hind', una película de la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, que reconstruye de manera desgarradora el intento de rescate de Hind Rajab, una niña palestina de cinco años, asesinada por el ejército israelí. La película no solo narra su historia, sino que integra audios reales de las llamadas que Hind hizo a los servicios de emergencia, una cruda realidad que ha resonado profundamente en la audiencia del festival.

El 29 de enero de 2024, Hind Rajab se encontraba en un coche cuando este fue acribillado por las tropas israelíes. A pesar de los esfuerzos de la Media Luna Roja por coordinar su rescate, la niña fue asesinada y su tragedia se ha convertido en un símbolo del sufrimiento del pueblo palestino. 'La voz de Hind' es un llamado a la acción y a la conciencia global sobre el genocidio que se vive en Gaza, desafiando la indiferencia del mundo ante estas atrocidades.

La proyección de la película fue recibida con una ovación que resonó en todo el auditorio, y la emoción se hizo palpable en la rueda de prensa posterior. Kaouther Ben Hania, junto a su equipo, expresó el deseo de que la voz de Hind no se pierda en el silencio, porque 'el silencio protege el genocidio'. Durante la conferencia, una de las actrices leyó un emotivo comunicado que enfatizaba la urgencia de terminar con la deshumanización y la destrucción que sufre Gaza.