Progresista 15.8%Conservador 84.2%
El fenómeno Labubu impulsa a Pop Mart como líder en la industria juguetera global, marcando una nueva era para las marcas chinas
El éxito internacional de Labubu refleja la transformación del sector juguetero chino y su búsqueda por estandarizar marcas reconocidas a nivel global
Publicado: 31 de agosto de 2025, 06:35
El fenómeno de los muñecos Labubu ha catapultado a la compañía Pop Mart al trono de las jugueteras más valiosas del mundo. Este éxito evidencia el liderazgo de China en la industria juguetera, con un aumento en sus acciones superior al 250 % y una capitalización de mercado de aproximadamente 55.000 millones de dólares, superando a competidores históricos como Bandai Namco, Hasbro y Mattel.
Labubu, un monstruo inspirado en la mitología nórdica, se ha popularizado gracias a una estrategia de mercadotecnia centrada en ediciones limitadas. Esta tendencia ha generado interés, aunque también controversias sobre la autenticidad en la experiencia coleccionista. Analistas creen que Labubu ha conseguido contar una historia de éxito cultural sin centrarse directamente en la herencia cultural de China, posicionando a Pop Mart como un relevante exportador de 'poder blando'.
La industria juguetera china enfrenta desafíos, especialmente con aranceles que han complicado su entrada en mercados clave como Estados Unidos. La inteligencia artificial se perfila como una nueva oportunidad, con un mercado global de juguetes que incorporan IA proyectado para superar los 35.000 millones de dólares hacia 2030. Sin embargo, la competencia de marcas emergentes como los muñecos Wakuku de Miniso está en aumento, resaltando la transformación del sector.
Labubu, un monstruo inspirado en la mitología nórdica, se ha popularizado gracias a una estrategia de mercadotecnia centrada en ediciones limitadas. Esta tendencia ha generado interés, aunque también controversias sobre la autenticidad en la experiencia coleccionista. Analistas creen que Labubu ha conseguido contar una historia de éxito cultural sin centrarse directamente en la herencia cultural de China, posicionando a Pop Mart como un relevante exportador de 'poder blando'.
La industria juguetera china enfrenta desafíos, especialmente con aranceles que han complicado su entrada en mercados clave como Estados Unidos. La inteligencia artificial se perfila como una nueva oportunidad, con un mercado global de juguetes que incorporan IA proyectado para superar los 35.000 millones de dólares hacia 2030. Sin embargo, la competencia de marcas emergentes como los muñecos Wakuku de Miniso está en aumento, resaltando la transformación del sector.