Progresista 23.8%Conservador 76.2%

El fenómeno del 'hate watching' preocupa a influencers y creadores de contenido en redes sociales

Comunidades críticas surgen en línea, generando consecuencias psicológicas para los afectados y exigiendo una mayor educación en ciberciudadanía.

Publicado: 6 de julio de 2025, 18:49

El fenómeno del 'hate watching' ha cobrado relevancia entre creadores de contenido e influencers, provocando preocupaciones sobre sus efectos negativos. Se refiere a grupos que critican a personalidades influyentes desde el desprecio, en un entorno digital que facilita el anonimato y la crítica desmesurada. La profesora Arantxa Vizcaíno de la Universidad Internacional de La Rioja investiga este fenómeno y destaca que las dinámicas de crítica varían según la plataforma, con diferentes repercusiones psicológicas para los influencers.

El impacto psicológico es significativo ya que los creadores sienten una presión constante y a menudo optan por alejarse de las redes. Las estrategias de manejo de críticas incluyen ignorar comentarios negativos, lo que resulta difícil dado el entorno digital hostil. Vizcaíno también señala la necesidad de educar al público en ciberciudadanía para mitigar el ciberacoso y sugiere que la creación de personajes virtuales puede transformar la dinámica de la crítica en línea.

En este contexto, los creadores son conscientes de su responsabilidad hacia sus comunidades, pero enfrentan un agobio considerable debido a la delgada línea entre la crítica y la agresión. Esto resalta la urgencia de implementar mejores medidas que reduzcan el impacto del odio en línea.