Progresista 51.5%Conservador 48.5%
El FBI investiga a seis congresistas demócratas por incitar a los militares a desobedecer órdenes ilegales de Trump
La polémica desatada tras un vídeo provoca serias amenazas y reacciones de la administración Trump contra los responsables
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 20:47
El FBI ha iniciado una investigación sobre seis congresistas demócratas, incluyendo al senador Mark Kelly, después de que publicaran un vídeo que incita a los militares de Estados Unidos a desobedecer órdenes que consideren ilegales. Este polémico acto ha generado un conflicto institucional en el país, afectando las relaciones entre el Congreso, la Casa Blanca y el Pentágono.
El vídeo ha suscitado una gran controversia, ya que en él se anima a las Fuerzas Armadas a rechazar órdenes ilegales, haciendo referencia a las operaciones de la administración de Trump contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, las cuales han sido criticadas como violaciones del derecho internacional. La reacción de Trump al vídeo fue contundente, calificando a los demócratas de “conducta sediciosa” y amenazando con consecuencias severas.
Además, el Pentágono ha decidido investigar al senador Kelly por mala conducta, quien afirmó que no se dejaría silenciar por la intimidación. Esta crisis refleja nuevos frentes de confrontación en el sistema político estadounidense, donde la retórica y las amenazas son cada vez más comunes.
El vídeo ha suscitado una gran controversia, ya que en él se anima a las Fuerzas Armadas a rechazar órdenes ilegales, haciendo referencia a las operaciones de la administración de Trump contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, las cuales han sido criticadas como violaciones del derecho internacional. La reacción de Trump al vídeo fue contundente, calificando a los demócratas de “conducta sediciosa” y amenazando con consecuencias severas.
Además, el Pentágono ha decidido investigar al senador Kelly por mala conducta, quien afirmó que no se dejaría silenciar por la intimidación. Esta crisis refleja nuevos frentes de confrontación en el sistema político estadounidense, donde la retórica y las amenazas son cada vez más comunes.