Progresista 88.6%Conservador 11.4%
El exministro Rodolfo Martín Villa deberá declarar en febrero de 2026 por el asesinato de Teófilo del Valle, primera víctima de la Transición
Aplazan la declaración del exministro y un agente de policía, tras desestimar un recurso en contra de la admisión a trámite de la querella.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 13:11
El Tribunal de Instancia número 1 de Elda, Alicante, ha decidido aplazar al 4 de febrero de 2026 las declaraciones del exministro Rodolfo Martín Villa y del agente de la Policía Armada Daniel Aroca del Rey, anunciadas inicialmente para los días 17 y 19 de noviembre de 2025, respectivamente, debido a problemas de logística en los juzgados. Este aplazamiento ha sido bien recibido por el hermano de la víctima, José Antonio del Valle Pérez.
La querella fue presentada por la familia de Teófilo del Valle, quien fue considerado la primera víctima mortal de la Transición española. La causa ha sido objeto de rigurosos análisis por parte de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua), resaltando que las nuevas investigaciones cuestionan la versión oficial de que el disparo se debió a un rebote.
El juez ha desestimado un recurso interpuesto por Martín Villa que pedía el archivo de la causa y la Fiscalía se ha manifestado a favor de la continuación de la investigación. Ceaqua ha expresado satisfacción por el avance en el caso, que representa un paso significativo hacia la justicia y la reparación de las víctimas de la dictadura franquista.
La querella fue presentada por la familia de Teófilo del Valle, quien fue considerado la primera víctima mortal de la Transición española. La causa ha sido objeto de rigurosos análisis por parte de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua), resaltando que las nuevas investigaciones cuestionan la versión oficial de que el disparo se debió a un rebote.
El juez ha desestimado un recurso interpuesto por Martín Villa que pedía el archivo de la causa y la Fiscalía se ha manifestado a favor de la continuación de la investigación. Ceaqua ha expresado satisfacción por el avance en el caso, que representa un paso significativo hacia la justicia y la reparación de las víctimas de la dictadura franquista.