Progresista 75%Conservador 25%

El euríbor se mantiene en tendencia creciente, afectando las hipotecas y los préstamos para el 19 de junio de 2025

Análisis de la situación actual del euríbor y su impacto en los productos financieros

Publicado: 19 de junio de 2025, 21:48

El euríbor, índice fundamental en el panorama financiero europeo, presenta un valor de 2,109% el 19 de junio de 2025, lo que representa un aumento de 0,010 en comparación con el día anterior. Este índice es crucial para determinar los tipos de interés de productos financieros como hipotecas y préstamos empresariales.

Durante el año 2024, el euríbor tuvo una media de 3,675%, con una disminución notable respecto a su media en 2023. Hasta la fecha en 2025, el euríbor muestra una tendencia a la baja, pero junio trae una ligera recuperación que puede impactar en las hipotecas de tipo variable, cruciales para los hipotecados cuyas cuotas dependen de su evolución.

El Banco Central Europeo ha suspendido las subidas de tipos en un intento por equilibrar la economía, llevando a especulaciones sobre futuros recortes. En este contexto, se espera que la Ley de Accesibilidad, que entra en vigor el 28 de junio de 2025, también influya en la disposición a invertir en bienes raíces, al facilitar el acceso a servicios financieros para personas con discapacidad y mayores. La publicación diaria del euríbor es fundamental para las decisiones de financiamiento en un mercado en constante cambio, impactando directamente en la economía familiar y la capacidad de acceso a créditos. Con el nuevo marco normativo, se prevé que las entidades bancarias mejoren la accesibilidad de sus servicios, lo que podría cambiar la dinámica de las operaciones hipotecarias y préstamos.