Progresista 100%Conservador 0%

El Euribor se estanca en junio, impactando favorablemente las hipotecas de los consumidores en España

Los hipotecados verán reducciones significativas en sus cuotas debido a la comparación con el Euribor del año anterior.

Publicado: 30 de junio de 2025, 21:06

A medida que avanza el mes de junio, el Euribor ha cerrado estancado en un 2.08%, un nivel que se ha mantenido constante desde el mes anterior. Este índice es de vital importancia para la mayoría de las hipotecas variables, ya que determina las cuotas mensuales que deben abonar los hipotecados. Aunque el Euribor no ha experimentado cambios recientes, aquellos que revisen sus hipotecas este mes se beneficiarán significativamente en comparación con el año anterior, cuando el Euribor se situaba en un 3.65%.

La situación actual también implica que las ofertas de los bancos pueden volverse más atractivas. Simone Colombelli, director de Hipoteca del Comparador de Hipotecas, señala que un Euribor en torno al 2% brinda oportunidades a las entidades bancarias para lanzar productos competitivos al mercado. La estabilidad en este índice ocurre tras una reciente reducción de tasas por parte del Banco Central Europeo (BCE), que se espera tome nuevas decisiones en su próxima reunión el 24 de julio.

El Euribor, que se publica diariamente y es referencia crucial en el financiamiento, impacta no solo a los hipotecados, sino también a las decisiones de inversión de las empresas y a la economía en general. Comprender la evolución mensual del Euribor y cómo se compara con el año anterior es fundamental para los propietarios de viviendas con hipotecas variables, ayudando a anticipar cambios en las cuotas hipotecarias y a tomar decisiones informadas sobre sus finanzas.