Progresista 100%Conservador 0%

El euríbor en su tendencia actual: análisis del 9 de septiembre de 2025 y su impacto en las hipotecas

La recent evolución del euríbor afecta significativamente las condiciones de financiamiento para hogares y empresas.

Publicado: 9 de septiembre de 2025, 19:23

El 9 de septiembre de 2025, el euríbor marcó un valor de 2,169%, una ligera disminución en comparación con el día anterior, lo que tiene repercusiones directas en las cuotas hipotecarias que pagan las familias y las empresas. La media del euríbor en el mes actual es de 2,175%, lo que indica una tendencia a la baja en las tasas de interés, aliviando a prestatarios de hipotecas variables, en contraposición con la media de 3,675% en 2024.

Las decisiones del Banco Central Europeo también influyen en la evolución del euríbor, y se anticipan potenciales recortes en los tipos de interés que impactarán el costo de financiamiento. La evolución del euríbor es crucial para los prestatarios, ya que ajustes en este índice pueden llevar a cambios en sus cuotas hipotecarias. A pesar de que el euríbor está en descenso, los hipotecados deben mantenerse alerta ante posibles cambios en la economía que pudieran afectar futuras cotizaciones.

Además, el análisis de la evolución del euríbor en la última década resalta su influencia en el acceso al crédito y en las finanzas familiares, haciendo del seguimiento del euríbor una práctica esencial para quienes consideran opciones de financiamiento.