Progresista 100%Conservador 0%

El euríbor en su punto más bajo: Actualización del 28 de julio sobre su cotización y efectos en las hipotecas

El euríbor afecta directamente a los costos de financiamiento en hipotecas y productos financieros en la eurozona.

Publicado: 28 de julio de 2025, 19:38

El euríbor, que representa el tipo de interés que los bancos europeos utilizan para prestarse dinero entre sí, ha mostrado una evolución significativa en su cotización. Hoy, 28 de julio de 2025, el índice se ha situado en un 2,131%, implicando un ligero incremento de 0,073 puntos respecto al día anterior, aunque su media mensual se mantiene en un 2,073%. Este índice es fundamental para determinar los tipos de interés aplicados a múltiples productos financieros, especialmente las hipotecas.

A lo largo de 2024, la media del euríbor fue de 3,675%, marcando un descenso notable en comparación con el año anterior, lo que ha traído cierto alivio a los hipotecados. Sin embargo, el incremento en el euríbor del día de hoy puede traducirse en cuotas hipotecarias más altas, afectando directamente la economía familiar. Los analistas del mercado están previniendo posibles directrices que el Banco Central Europeo podría tomar en el futuro, lo cual podría influir nuevamente en el euríbor.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del euríbor es crucial para los consumidores y prestatarios debido a su impacto en los pagos mensuales de hipoteca y otros préstamos. La evolución de este índice puede marcar la diferencia en las decisiones financieras que deben tomar muchas familias.