Progresista 100%Conservador 0%
El euríbor el 15 de octubre de 2025: impacto en hipotecas y economía familiar
Actualización sobre el índice de referencia que afecta los tipos de interés aplicados a préstamos en euros.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:45
El 15 de octubre de 2025, el euríbor se situó en un 2.163%, mostrando una leve disminución desde el día anterior en medio de fluctuaciones recientes. A lo largo de 2024, el euríbor experimentó un descenso notable, cerrando con una media del 3,675%, lo que ha brindado alivio a los hipotecados, especialmente tras los descensos en sus cuotas.
Desde principios de 2025, el euríbor ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando el 2,525% en enero, lo que llevó a especulaciones sobre las decisiones futuras del Banco Central Europeo (BCE) y su impacto en la economía familiar. La evolución del euríbor influye en las cuotas de los préstamos, afectando directamente a los hogares y empresas que dependen de la deuda para financiar sus operaciones.
Los analistas consideran que el comportamiento futuro del euríbor dependerá de la evolución macroeconómica y las decisiones políticas del BCE, anticipando potenciales recortes de tipos de interés que podrían influir en su desarrollo en los próximos meses.
Desde principios de 2025, el euríbor ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando el 2,525% en enero, lo que llevó a especulaciones sobre las decisiones futuras del Banco Central Europeo (BCE) y su impacto en la economía familiar. La evolución del euríbor influye en las cuotas de los préstamos, afectando directamente a los hogares y empresas que dependen de la deuda para financiar sus operaciones.
Los analistas consideran que el comportamiento futuro del euríbor dependerá de la evolución macroeconómica y las decisiones políticas del BCE, anticipando potenciales recortes de tipos de interés que podrían influir en su desarrollo en los próximos meses.