Progresista 100%Conservador 0%

El euríbor cae al 2,070% el 1 de julio de 2025, brindando alivio a los hipotecados en un contexto económico incierto

Con el descenso del euríbor, se espera un impacto en las cuotas de las hipotecas y la economía familiar.

Publicado: 1 de julio de 2025, 13:23

El 1 de julio de 2025, el euríbor, el índice de referencia para los préstamos hipotecarios en Europa, se sitúa en un 2,070%, marcando un ligero descenso de 0,002 puntos respecto al día anterior. Este índice ha experimentado una tendencia de descenso a lo largo del año, aliviando la carga para los hipotecados que han enfrentado dificultades debido a los tipos de interés más altos en años recientes.

Los expertos sugieren que la caída del euríbor puede mejorar la situación económica de muchos hogares, afectando no solo las cuotas hipotecarias, sino también el acceso a financiamiento para familias y empresas. Este índice está influenciado por las decisiones monetarias del Banco Central Europeo y la Fed en EE.UU., y su descenso puede traducirse en pagos mensuales más bajos para los hipotecados, lo cual es crucial para la gestión de la economía familiar.

La caída del euríbor en julio de 2025 es vista como un desarrollo clave que puede influir positivamente en los propietarios de viviendas y en la economía familiar, ofreciendo un respiro en un contexto económico incierto.