Progresista 100%Conservador 0%

El euríbor cae a 2,178% el 5 de septiembre, aliviando a los hipotecados en medio de cambios económicos

La tasa del euríbor sigue su tendencia a la baja, destacando su impacto en las hipotecas y la economía familiar.

Publicado: 5 de septiembre de 2025, 20:25

El 5 de septiembre de 2025, el euríbor, índice de referencia para las hipotecas en la Eurozona, alcanzó un valor de 2,178%, lo que representa una disminución significativa que alivia la carga financiera de muchos hipotecados. Este indicador ha mostrado una tendencia a la baja a lo largo de 2024 y 2025, lo que beneficia a los hipotecados, quienes experimentan cuotas más bajas en sus hipotecas de tipo variable.

A lo largo del último año, el euríbor registró una media de 3,675%, marcando un descenso notable en comparación con periodos anteriores. La evolución diaria del euríbor es crucial, ya que determina los tipos de interés aplicados a diferentes productos financieros, no solo hipotecas, sino también préstamos empresariales y otros productos de inversión. Esto influye en las decisiones de financiamiento de familias y empresas, afectando su acceso al crédito.

Las expectativas sobre futuros recortes por parte del BCE generan incertidumbre en el mercado. Algunos analistas sugieren que podría haber más recortes en los tipos de interés a finales de este año, lo que dependerá de la evolución de los datos económicos globales. En resumen, la importancia del euríbor radica en su influencia directa sobre las finanzas de los hogares y la economía en general.