Progresista 100%Conservador 0%
El euríbor alcanza el 2,066% el 4 de julio de 2025, impactando directamente en las hipotecas
La variación del índice puede modificar las cuotas hipotecarias para los prestatarios a pie de calle
Publicado: 4 de julio de 2025, 12:51
El euríbor, un indicador clave para el mercado hipotecario y financiero en Europa, se ha situado hoy, 4 de julio de 2025, en un valor del 2,066%, lo que refleja un ligero incremento de 0,004 puntos respecto al día anterior. Este índice es fundamental ya que influye directamente en los tipos de interés de los préstamos hipotecarios y otros productos financieros, afectando así a miles de hogares que dependen de este tipo de financiación.
Durante el año 2024, el euríbor tuvo una media del 3,675%, mostrando un descenso significativo en comparación con 2023, donde cerró en 4,022%. Sin embargo, desde enero de 2025, este indicador ha comenzado a mostrar una ligera alza, empezando el año con una media de 2,525%. La evolución del euríbor es relevante no solo para los hipotecados, sino también para el acceso al crédito en general, ya que las variaciones en este índice pueden afectar los costos de financiación tanto para particulares como para empresas.
Es crucial que los propietarios y potenciales prestatarios sigan de cerca estas fluctuaciones, aprovechando herramientas como calculadoras hipotecarias para prever cómo podría afectar su situación financiera la reciente variación del euríbor y facilitar una mejor planificación financiera a futuro.
Durante el año 2024, el euríbor tuvo una media del 3,675%, mostrando un descenso significativo en comparación con 2023, donde cerró en 4,022%. Sin embargo, desde enero de 2025, este indicador ha comenzado a mostrar una ligera alza, empezando el año con una media de 2,525%. La evolución del euríbor es relevante no solo para los hipotecados, sino también para el acceso al crédito en general, ya que las variaciones en este índice pueden afectar los costos de financiación tanto para particulares como para empresas.
Es crucial que los propietarios y potenciales prestatarios sigan de cerca estas fluctuaciones, aprovechando herramientas como calculadoras hipotecarias para prever cómo podría afectar su situación financiera la reciente variación del euríbor y facilitar una mejor planificación financiera a futuro.